viernes, 7 de diciembre de 2012



Arni habid escamilla nava.

 


PRESENTACIÓN:


Este tema tratara de dar a conocer el concepto del arte, su historia, su origen, el para que nos sirve, en que nos ayuda  entre otras cosas.





INTRODUCCIÓN:
 
 El arte  es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser  humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones. Existen muchas maneras de la cual el arte se expresa, muchas personas toman algunas de las maneras mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos como los plásticos lingüísticos, sonoros o mixtos. 
El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier
cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa, pero esa
función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una
función social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental.
La noción de arte continúa hoy día sujeta a profundas disputas, dado que su definición está
abierta a múltiples interpretaciones, que varían según la cultura, la época, el movimiento, o la sociedad para la cual el término tiene un determinado sentido.


DESARROLLO:



El vocablo ‘arte’ tiene una extensa acepción, pudiendo designar cualquier actividad humana hecha con esmero y dedicación, o cualquier conjunto de reglas necesarias para desarrollar de forma óptima una actividad: se habla así de “arte culinario”, “arte médico”, “artes marciales”,“artes de arrastre” en la pesca, etc. En ese sentido, arte es sinónimo de capacidad, habilidad,talento, experiencia. Sin embargo, más comúnmente se suele considerar al arte como una actividad creadora del ser humano, por la cual produce una serie de objetos (obras de arte) que son singulares, y cuya finalidad es principalmente estética. En ese contexto, arte sería la generalización de un concepto expresado desde antaño como “bellas artes”, actualmente algo en desuso y reducido a ámbitosacadémicos y administrativos. De igual forma, el empleo de la palabra arte para designar la realización de otras actividades ha venido siendo sustituido por términos como ‘técnica’ u ‘oficio’. En este artículo se trata de arte entendido como un medio de expresión humano de carácter creativo.


En la antigüedad clásica grecorromana, una de las principales cunas de la civilización occidental y primera cultura que reflexionó sobre el arte, se consideraba el arte como una habilidad del ser humano en cualquier terreno productivo, siendo prácticamente un sinónimo de ‘destreza’: destreza para construir un objeto, para comandar un ejército, para convencer al público en un debate, o para efectuar mediciones agronómicas. En definitiva,cualquier habilidad sujeta a reglas, a preceptos específicos que la hacen objeto de aprendizaje y de evolución y perfeccionamiento técnico. En cambio, la poesía, que venía dela inspiración, no estaba catalogada como arte. Así, Aristóteles, por ejemplo, definió el arte como aquella «permanente disposición a producir cosas de un modo racional»,y Quintiliano estableció que era aquello «que está basado en un método y un orden» (via et ordine). Platón, en el Protágoras, habló del arte, opinando que es la capacidad de hacer cosas por medio de la inteligencia, a través de un aprendizaje. Para Platón, el arte tiene un sentido general, es la capacidad creadora del ser humano. Casi odoro destacó en el arte su aspecto productivo, conforme a reglas, señalando tres objetivos principales del arte: enseñar. El siglo XX ha supuesto una radical transformación del concepto de arte: la superación de las ideas racionalistas de la Ilustración y el paso a conceptos más subjetivos e individuales, partiendo del movimiento romántico y cristalizando en la obra de autores como Kierkegaard y Nietzsche, suponen una ruptura con la tradición y un rechazo de la belleza clásica. El concepto de realidad fue cuestionado por las nuevas teorías científicas. La clasificación del arte, o de las distintas facetas o categorías que pueden considerarse artísticas, ha tenido una evolución paralela al concepto mismo de arte: como se ha visto anteriormente, durante la antigüedad clásica se consideraba arte todo tipo de habilidad manual y destreza, de tipo racional y sujeta a reglas; así, entraban en esa denominación tanto las actuales bellas artes como la artesanía y las ciencias, mientras que quedaban excluidas la música y la poesía.





CONCLUCIÓN:


Este  tema fue para conocer ha cerca del arte ya que es de suma importancia aprender o
conocer, para que nos sirve, en que nos ayuda, su origen, su historia etc.
Muchas veces vemos que unas cuantas personas la practican y por lo general lo vemos como algo tonto o una manera de perder el tiempo mas sin embargo no sabemos que es lo contrario de todo eso es una gran manera de expresarnos de dar a conocer lo que sentimos o  pensamos es una manera de liberar lo malo asiendo algo bueno, otras personas desean
practicarla pero por pena o miedo a que critiquen lo que realicen no lo hacen y esto es muy
malo si sienten bien al hacerlo no tiene que importar eso el detalle es que te sientas bien
contigo mismo y al hacerlo das un ejemplo para las personas que lo realicen y asi se puede
hacer una cadena que ara un bien muy grande hacia la sociedad.

FUENTES DE IMFORMACIÓN:

WIKIPEDIA.COM

Es.Wikipedia.Org/Wiki/Arte